![]() |
||
1. Ver en grande la foto de un desconocidoExiste un truco poco conocido y es que, a veces, cuando estamos buscando a alguna persona puede ser que no estemos seguros de si es la que estábamos buscando, ya que la imagen que aparece es muy pequeña. Para ello buscamos al contacto en cuestión, y pulsamos con botón derecho en su foto, haciendo clic en Propiedades. En Dirección (URL) marcamos toda la dirección y la copiamos (botón derecho / Copiar). Si utilizas el navegador Firefox es tan sencillo como hacer clic con el botón derecho y seleccionar Copiar la ruta de la imagen. ![]() Entonces, sólo queda reemplazar la parte de la dirección que pone /200/ o /120/por /500/, aunque si lo prefieres, para hacerlo más sencillo, solo tienes que pegar esa dirección en este recuadro de texto y pulsar el botón Hacer grande. NOTA: Han cambiado el sistema, ahora lo que hay que hacer es lo siguiente:
2. Tuenti MonitorYa hablé hace algún tiempo de Tuenti Monitor, un programa que se ubica en labandeja de sistema (esquina inferior derecha) y nos va avisando de los cambios que ocurren en nuestro perfil de tuenti. ![]() Una forma bastante sencilla y cómoda de mantenernos informados en todo momento de la actividad del mismo. Otro programa del mismo estilo esTuentiAlert. 3. Descargar cualquier foto de amigosEn Tuenti, hay una opción de privacidad la cuál impide que los usuarios puedanguardar las fotos de los usuarios. Esto en principio, es una tontería, ya que siempre vamos a poder guardarla (ya sea mirando el caché del navegador, capturando la pantalla, o incluso haciéndole una foto al monitor del PC), sin embargo, para muchos usuarios es una opción bastante atractiva y crea una falsa seguridad (supongo, que por desconocimiento). Tuenti, para evitar que se pueda guardar la foto, utiliza una técnica en la que coloca una imagen transparente y muy pequeña entre la fotografía real y los «ojos» del usuario. Así, se puede ver la fotografía y si intentas guardarla, se guarda la pequeña imagen transparente. Existe una forma de bloquear esa imagen, y poder guardar cómodamente todaslas fotografías. Eso sí, necesitaremos utilizar el navegador Firefox, ya que necesitamos instalar una extensión para el mismo llamada Adblock Plus. Una vez instalado, pulsamos en la flecha del logo de ABP que nos aparece en la esquina superior derecha del navegador (un logo de prohibido) y pulsamosPreferencias. ![]() Ahora pulsaremos en el botón Añadir filtro y colocaremos la direcciónhttp://estaticosak1.tuenti.com/j/*. Si tenemos la versión nueva de tuenti (o aunque no la tengamos) sería bueno añadir también otro filtro parahttp://estaticosak1.tuenti.com/layout/web2/images/save.gif. Aceptamos y listo. Ya podemos descargar todas las imágenes que queramos. 4. TuentiFox, navegando con tuentiTuentiFox es una extensión de la comunidad hispana de Mozilla que permite navegar por la red utilizando Firefox, a la vez que puedes interactuar directamente en Tuenti sin necesidad de abrir su web. ![]() Se puede instalar desde aquí: tuentifox 0.1. Evidentemente, necesitarás tener instalado el navegador Firefox. 5. TuentiplusVolviendo al estilo underground que tanto se llevaba en los finales de los 90, encontramos una aplicación desarrollada por Pepelux. ![]() TuentiPlus es un programa que nos permitirá, entre otras cosas, incrementar artificialmente las visitas a nuestro perfil, guardar fotografías, mirar listas de amigos, etc. 6. ¿Quién visita nuestro perfil?Seguimos ligeramente con el estilo underground con la web DimeQuien. Esta página web, te permitía saber (más bien intuir) a través de la IP del usuario, quién había mirado tu perfil, característica de la cuál carece Tuenti, y tienen otras comoBadoo. Sin embargo, en los últimos días tuenti ha desactivado la posibilidad de incluir imágenes en el perfil (técnica que utilizaba esta web) y por lo tanto no funciona para Tuenti. 7. Enviar las fotos más rápidoAl enviar un buen número de fotos a Tuenti, puede ser que tome bastante tiempo. Esto ocurre porque las fotografías «pesan» demasiado. Las últimas cámaras de fotos sacan a resoluciones desde 6 hasta 10 megapixels, por lo que cada fotografía ocupa un buen par de megas. Puesto que tuenti las reduce cuando llegan a su web, podemos ahorrarnos tiempo si hacemos esta operación nosotros mismos en nuestro ordenador. ![]() Para ello, podemos utilizar JPEG Resizer (de Heinrich Peuser) o Fotosizer, programas muy sencillos, especialmente diseñados para reducir el tamaño de varias fotografías. También podemos usar Pixlr o picnik (el servicio que utilizan en Flickr) para estas operaciones o retocar ligeramente las fotos. 8. Topología de la red de tuentiEn topología de la red de Tuenti, Max Power nos cuenta un poco acerca de la estructura de dominios utilizada en la red social, desde los servidores de imágenes estáticas, hasta misteriosos dominios como hades.tuenti.com. Bastante entretenido y llamativo para los curiosos. 9. Cambiar el estilo de tuentiHace poco, Tuenti ha modificado su diseño, el cual de momento sólo puede ser visto por algunos usuarios. ![]() Es posible cambiar el diseño de esta web (o cualquier otra), utilizando una extensión para Firefox llamada Stylish. Lo que hace es aplicar una fuente de estilos CSS dónde puede modificarse a tu propio gusto. Todo el que tenga conocimientos de CSS puede crear una página de estilos para tuenti. Un usuario ha creado un rediseño sutil donde bordea las esquinas cuadradas, utiliza algunos bordes y cambia en general un poco el aspecto del tuenti. 10. Invitaciones para tuentiPor último, y aunque no es ningún truco... ¡Tenemos invitaciones para los que aún no pertenezcan a la red de Tuenti!
EDITADO: Tenemos varias invitaciones más y en los comentarios la gente está ofreciendo las suyas. "Necesito una invitación para tuenti" ¡Pide la tuya en los comentarios!. |
![]() |